|
hora13 el cine erótico |
Cine erótico años 50 , 60 y 70 , la censura , películas eróticas de la época . España y Argentina bajo la prohibición y la dictadura , el cine porno o triple xxx .en Argentina (parte dos) |

|
|
Retomando un poco el tema anterior ( Viene del capitulo uno ) la censura en Argentina nace 1963, cuando se promulgó el decreto/ley 8205/63 y se crea el Concejo Nacional Honorario de Calificación Cinematográfica conformado también por Ministerio de Defensa el Ministerio del Interior y la liga de Padres de Familia luego su par la liga de Madres de Familia y por ultimo el "indispensable" movimiento Familiar Cristiano . Así transita la "censura" en el país hasta que en agosto de 1974 asume el (inquisidor mayor) Miguel Paulino Tato quien cuido nuestra "moral" hasta el año 1984.. Hubo películas que dieron que hablar , aun estando prohibidas , muchos se las arreglaban para verlas en lugares "privados" y una de esos filmes fue "Relaciones Prohibidas" de la mano del director Christophe Honoré , de origen Frances , los actores principales eran :Louis Garrel e Isabelle Huppert , trataba de un joven que cuando su padre muere la madre, una prostituta , decide ayudárlo a iniciarse sexualmente , una relación de incesto y escandalosa , para muchos censores fue "el colmo" de la perversión... Cuando al comienzo (capitulo anterior) exprese una similitud con España me refería a que el cine español que transitaba en forma paralela a gobiernos dictatoriales y conservadores como el de "Franco" donde a productores y actores les cae lo peor de la censura , recién en el año 1976 sube al poder el primer gobierno democrático y un año después , se suprime en forma oficial la censura , Por supuesto mucho antes que en Argentina , pero ambos países fueron mutilados en el arte y el cine de la misma forma . En España muy pronto se pudieron ver películas como : Ana y los lobos (1972) El espíritu de la colmena (1973) La prima Angélica (1973) Vida conyugal sana (1973) Los nuevos españoles (1974) Tocata y fuga de Lolita (1974) Se destacan productores y directores muy famosos como: Roberto Bodegas , A. Drove , José María Forqué, Pedro Lazaga, Manuel Mur Oti Francisco Rovira-Beleta, Ignacio F. Iquino, Mariano Ozores, Rafael Gil, José Luis Sáenz de Heredia, Vicente Escrivá . En los años siguientes el cine español llegaría a ser reconocido mundialmente utilizando esa "libertad" que una vez le negaron , veríamos en la pantalla grande "lo mejor" de sus productores y actores , en la actualidad el cine de España es muy respetado y siempre nos sorprende con producciones magnificas . En cuanto a la Argentina , recién en los 80 tanto actores como productores intentan competir en el mercado internacional realizando excelentes producciones Muchas películas serian ganadoras de premios y oscars , podemos citar a : "La historia oficial" o tal vez la comedia de todos los tiempos como "esperando la carroza" y otros films exitosos que vendrían después.. Las películas de Olmedo y Porcel o las de Isabel Sarli por fin se podían ver completas lo mismo que películas que venían de "afuera" antes prohibidas como: El Decameron 1970 Las Colegialas se confiesan 1970 ( ver informe especial ) Pruebe la sangre de Drácula 1970 El Boxeador Invencible 1972 Circo de vampiros 1972 Primer filme de Pier Paolo Pasolini Cuentos de Canterbury y Las mil y una noches Los ritos satánicos de Drácula 1973 Furia infernal Isabel Sarli y Bo 1973 Qué o "Che" con Marcello Mastroianni1973 Drácula el último romántico 1973 Los siete vampiros de oro1973 Emmanuelle 1974 Intimidades de una cualquiera Isabel Sarli y Bo 1974 El inquisidor de Bernardo Arias 1974 Carrera contra el diablo 1975 Quién puede matar a un niño? de Narciso Ibañez Serrador 1975 Rojo Profundo 1975 Historia de O
1975 El imperio de los sentidos 1976 La generación de Proteo 1977 Una mariposa en la noche
Isabel Sarli y Bo 1977 Casanova , 1976 de Federico Fellini Mad Max de George Miller, 1979 Insaciable Isabel Sarli y Bo 1979
Reencarnación de los zombies
1979 Y tantas otras que me olvido .. Porque la lista de prohibiciones y cortes en materia de películas, daría como para tres capítulos mas , aun así no se si la lista estaría completa . Esto es solo un pequeño "resumen" de los que fue los años "nefastos" para el cine y aun me falta recordar "teatros" "revistas" comic" y "diarios" todos caen en el poder de la censura entre los años 50 al 80 . |
|
|
Cuando las cosas no estaban claras...- Es cierto que muchas películas quedaron con calificaciones poco claras o "confusas" o simplemente en manos del censor de turno , este señor decidía la "suerte" de determinado film (ver capitulo uno) . desde luego que cada gobierno también influia en forma directa sobre tal o cual film , colaboraban en esta "tarea", la iglesia y las distintas asociaciones " de familia etc" , toda una maquinaria destinada a crear un clima de persecuciones y censura ;A tal punto llegaron las cosas , que un funcionario quizás dejaba pasar una película con algunos "cortes" pero al otro día era levantada de la sala solo por la denuncia de un espectador , así fueron mutilando , cortando y destruyendo películas todos los días . ( ver en detalles capitulo uno)
|
|
El cine "Porno" , triple "x" o peliculas Condicionadas , los años 60 y 70 . |
|
|
|
Existía
en cine "pornográfico" en los 60 o 70..?
Quien lo niegue falta a la verdad ...las escenas de sexo explicito existieron ni bien comenzó el cine y jamás la censura pudo eliminarlo del todo , ni en los años 30 o 50 etc etc... Sabido era , que este tipo de film era una "opción" para cierta clase alta con con el poder económico suficiente como para traer de "afuera" estas películas , para los años 60 , "el súper 8" , esa cinta ruidosa , con retazos de videos que a veces duraban solo minutos pronto circulaban en toda la Argentina . Inclusive ciertos políticos y "algunos" censores de turno tenían acceso a estas escenas tan " nocivas para la salud moral..." y con el pretexto de "controlar y fiscalizar" mas de una noche las llamadas salas "privadas" se llenaban de un publico algo "especial" usted me entiende... Otra variante que todos deben recordar , es que siempre alguien venia de "afuera" o el clásico "bagajero" lunfardo de quien trae cosas en una valija de contrabando , luego ese material una vez vendido , generalmente cortos de 10 a 15 minutos circulaban por todo el país...y otras películas se traían directamente de nuestras fronteras , las mas vistas eran de origen "dinamarquesas" "algunas alemanas" y luego inundaron el mercado las que venían de Estados Unidos" hay quienes afirman que entraron muchas de "Italia" no me consta ,si se que entraron muchas revistas eróticas de ese pais . Para ir finalizando sin entrar en "detalles" porque el fin de esta "Enciclopedia" de los 60 y 70 es solo didáctico en informativo podemos concluir afirmando que el cine "erótico y condicionado" existió ni bien comenzó allá lejos y hace mucho tiempo...
|
|
Documento
exclusivo de " Zvnka"todos los derechos reservados y registrados a
nombre del autor Vnicolav Chp3ovak Septiembre 2006 - 2016 BS.AS.-Argentina Dirección
Nacional de Derechos de Autor. |