Estaciones de trenes en Argentina
|
Estacion Mauricio Hirsch - Editoriales de archivo - hora13.com |
![]() |
Estacion Mauricio Hirsch La estacion se encuentra ubicada en el partido de Carlos Casares , provincia de Buenos Aires y la localidad lleva su mismo nombre . Presto servicio como una estación era intermedia para los servicios interurbanos y también de carga desde La Plata hasta la Pampa y Pehuajó. Comenzó a prestar servicios el 21 de mayo de 1913 con el nombre de estación Masel , mas tarde se la llamo Mauricio Hirsch . Desde el año 1961 que no presta mas ningún servicio .( leer abajo mas detalles ) Si usted puede colaborar se lo agradeceremos ( aqui) |
|
Historias contadas por nuestros lectores ... ( Mauricio y Bettina ) Y fue como restaurar un pedacito de historia que no es poca cosa .... |
||
|
|
Nos contaban Mauricio y Bettina ... A inicios del 2011, en mi caso con mas de 35 años de banco y mi mujer también bancaria con 18 viviendo en Carlos Casares nos abocamos a tratar de conseguir un terreno en una localidad aledaña llamada Smith. No pudimos concretar y nos enteramos ahí que en otra localidad mas cercana llamada Mauricio Hirsch se vendía la Estación del Ferrocarril. Si bien se encontraba toda abandonada pero con un encanto tremendo. Al poco tiempo de comprarlo me despidieron del trabajo y a mi mujer también... Sin trabajo y con pocos pesos nos dedicamos con mucho esfuerzo a tratar de dejarla como vas a poder apreciar en la foto. Nos encanta vivir en ella dado que conserva su estructura , sus pisos de pinotea intacta , sus aberturas originales todas con celosía y sus techos con una altura en su interior de mas de 5 metros. Esta forma de construcción, con paredes de mas de 50 cm. de espesor, la cámara de aire que hay debajo del piso y sobre el techo hasta la chapa hace que sea templada en invierno y muy fresca en verano. Tenemos en la entrada dos Araucarias plantadas en la fundación de la estación cuyo tronco es imposible de abrazar. En reseña, nos sentimos muy a gusto en esta y en un pueblo que no supera los 50 habitantes pero con una rica historia y que acaba de cumplir 100 años Desde ya quedan invitados a conocernos. |
|
![]()
Relata un inmigrante
judio:
|
Un poco de Historia ... En 1891 se fundó la Colonia Mauricio , en el lugar que hoy se conoce como el partido de Carlos Casares el 21 de mayo de 1913 la estación se llamaba Masel , mas tarde se la conocería con su nombre actual
Quien fue " Mauricio Hirsch" ? 19 de Octubre de 1876 , Nicolás Avellaneda promulgó la Ley de Inmigración y Colonización (Ley
N. 817) En
1891 el Barón Maurice de Hirsch funda la Jewish Colonization
Association ( J.C.A ) a través de la cual habría de conducir un
proyecto gigantesco orientado al bienestar social proveniente de la
inmigración de miles de judíos desde el país Ruso hacia nuestro país
y consistía en establecer esa gente en distintas colonias agrícolas
una de ellas fue justamente en los alrededores de la estacion que
hoy lleva el nombre de Mauricio Hirsch . |
|
|
|
Y pensar que cada uno de nosotros si lo desea puede volver a darle vida a un pedacito de la historia . Las herramientas que nesecitas al comienzo serán siempre las mismas ... Dedicación , esfuerzo trabajo y el espíritu noble que te acompaña en ese acto tan maravilloso .
Sabes que ? Cuando restauras algo , por mas pequeño que sea , en ese mismo momento serás la envidia de los Dioses porque vuelves a darle vida a aquellas cosas que muchas veces dejamos de lado o simplemente las olvidamos ..
Y de los anónimos que hacen este tipo de trabajo casi no hay " titulares" en los grandes medios Pero dejan huella y como en este caso el resultado esta a la vista
Gracias Mauricio y Bettina Les debo una visita ...
Dueño y titular de : Hora13.com |
![]() |
Hora 13 agradece la colaboración y todo el material enviado a nuestra redacción por Bettina y Mauricio . 21 /mes 12 /2013
Todas las imágenes pertenecen al o los autores ya mencionados Por lo tanto no esta autorizada la copia o difusión de las mismas en cualquiera de sus variantes . Cualquier duda sugerencia o denuncia lo puede hacer desde aqui Gracias
|
Volver a viejas y olvidadas estaciones de trenes en Argentina