Comienzos e historia de la televisión Argentina , actores, actrices ,productores (parte tres)

La Enciclopedia

De los años 60 y 70

Recuerdos , nostalgias , publicidad , la moda , series de TV .

los años 60 y 70 , historias , editoriales , especial para productores conductores de radio y TV. maestros , historiadores y profesores.

Recordar aquellos años ..

los 50 , los 60 y 70

El glorioso blanco y negro

Actores , actrices , dibujos animados

y las series del recuerdo

Historias y nostalgias

 

Historia de la TV. Argentina : Sus comienzos , historia , actores , actrices , productores, programas , un trabajo realizado especialmente  para alumnos , maestros , profesores y  entidades culturales

Años 1990 Sigue el auge del "cable" la televisión por abonados , aparecen programas y cadenas famosas como HBO Cartón Network , TNT , y se le suman señales nuevas todos los días , por supuesto pone un poco en "jaque" a la Tv. por aire ya no estaba mas "sola" y dueña del espectador ahora competía con 60 o 70 canales con una imagen limpia y estable 

1993 hacen su aparición las cadenas de noticias nacionales como: 

Red de Noticias, Crónica TV , Cablevisión Noticias y  Todo Noticias (TN) , pronto compiten entre si y se forman grandes grupos de periodismo y agencias .

En 1994 surge una "novedad"  las productoras "independientes" que significaba ...que se podían realizar producciones de cine , unitarios ,espectáculos etc. sin estar sujetas a los canales tradicionales y poder así vender el producto , a la emisora que deseaba adquirir el producto un ejemplo claro de esta forma de trabajar lo tiene hoy con: Cuatro Cabezas , Promofilm ,  Ideas del Sur , Polka ,  Sebastián Borenstein y otras...

1994 es un año de inversiones extranjeras a los canales Argentinos , muchos dirán para bien y otros aseguran que solo tenían por objetivo el dinero , pero no es nuestra misión  la critica solo describir los hechos , tal es el caso de " Citicorp Equity Investment " que llegaría a "telefe" ese mismo año y otro a destacar es la venta de canal 9 en 1997  del empresario Romay dueño hasta ese momento , tomaría su lugar una empresa australiana "Prime"

Como podemos apreciar nada quedaba de la vieja "tele" de los años 60 a penas un grato recuerdo en "blanco y negro" 

Para completar este intrincado mundo de cables y pasiones , donde el dinero y la compentecia ocupa muchas veces el primer puesto en prioridades , llega la TV Satelital "aquellos platitos grises" que vemos en las azoteas  o balcones con mas de 120 canales y la posibilidad de ver películas con solo un "módico abono extra" 

Para ir finalizando podemos decir que en el año 2000 llega también otro "aparato" muy discutido y polémico " la computadora e internet" si bien este invento "de todos los tiempos" venia de mucho tiempo atrás , quizás en esta época es donde se produce el "boom" del consumo masivo , pero hablar en detalles de esto ...

Es otra historia..

Si , también es verdad que la tele hoy es muy criticada y muchas veces el televidente se siente defraudado porque no encuentra la calidad que el desearía en su programación y vuelve a su viejo amor , prender su pequeña radio que dormía olvidada en algún cajón de su cocina ..

Pero saben que..?

La tele seguirá siendo "esa niña mal criada que se instalo en nuestros hogares para siempre"

 

Otra editorial muy recomendada

Historia del cine argentino desde sus comienzos con el cine mudo ( leer )

 

 

Chp3ovak escritor contemporáneo Argentino  

 

volver al indice general

web analytics