Hora13.com
ENRIQUE PINTI
DESDE EL HUMOR Y EL GROTESCO UN FILOSOFO DE LA VIDA
Su primer papel en Teatro fue en el año 1957, con apenas 17 años y solo dijo unas pocas palabras , su primer papel de importancia en febrero de 1958, en el (El Burgués Gentilhombre )
Año 1967, por la Obra "La chinche" recibe un premio como mejor actor del año junto con Pepe Soriano y Ulises Dumont .
De esta forma detalles mas o menos comienza la extensa carrera este humorista escritor contemporáneo , no solo realizo monólogos , tiene en su haber obras como , cuentos para niños en La luna de Canela se emitía por el viejo canal 7 , 75 episodios de (El Mono Relojero) para la revista infantil (Billiken), con Antonio Gasalla hizo 9 espectáculos , también en un programa que se emitía por canal 13 llamado (casino) trabajo con guiones en el programa del actor Pacheco , con el productor Sergio Renan , así llega en 1973 el Show de Enrique Pinti , con sus exitosos monólogos , debemos aclarar que esto es apenas un resumen de la extensa y variada trayectoria de este actor o tal vez "filosofo de la vida" seria una buena definición para Enrique Pinti .
La fama y creatividad lo acompaña fuera de las fronteras , así es éxito en Uruguay o cuando en el año 1984 seria invitado al Festival Latinoamericano de Teatro de New York , bate todos los records con 2600 presentaciones y casi 2 millones de espectadores
Sus logros mas recordados fueron en 1985 cuando estrena (Salsa Criolla) la historia contada con ironía y comicidad , como solo el podía relatarla , un mundo de carcajadas y a la vez la ironía de "somos como somos"
agudo , descarnado , en cada función te coloca un espejo y con ironía te dirá "este eres tu" así se expresa este actor de todos los tiempos .
Gano premios como el Estrella de Mar 86 y el Prensario , luego trabaja en la película mas exitosa de todos los tiempos ( Esperando la Carroza ) un film que también reflejaba esa idiosincrasia tan particular de la familia argentina sus miserias , fracasos y el "chanta" como un prototipo del porteño , si bien sus entradas en la película fueron cortas pero el papel fue interpretado de una manera espectacular como solo "Pinti" podía realizarlo .
llega el año 1991 y es contratado como columnista del diario "Clarín" , luego tendría un micro en Radio Mitre y de esta forma vuelve a la (tele) con su propio programa , Enrique Pinti y los Pingüino.
En 1993 interpreta en el cine junto a Alberto Lecchi el film (Perdido por Perdido) y otro premio lo acompaña a su larga carrera de éxitos ( el mejor actor de reparto en el Festival Internacional de Cine de La Habana)
Publico dos Libros: /Sostiene Pinti) y (Palabras de Pinti) y Los Argentinos de La (A a la Z )
Si tenemos que nombrar todos los trabajos de Pinti nesecitariamos una web "especial" por su extensa labor
mencionamos algunas y pedimos perdón por las que omitimos .
1981 en Michelangelo en "El Show de Enrique Pinti"
1982 Pan y Circo en el Teatro Liceo
1983 gira por el interior de Argentina y Montevideo con "Vote Pinti"
1984 en el Petit Hermitage de Mar del Plata con Lo mejor de Pan y Circo
1985 Salsa Criolla
1985 Esperando la Carroza
1986 Eramos tan Jóves
1987 graba discos para Voces del Teatro Argentino
1989 film documental Tanguera
1990 publica su libro , Enrique Pinti, conversaciones con Juan Forn
1991 teatro colon con Pedro y el Lobo.
1993 Gira Nacional y a Uruguay
Unipersonal A Lo Largo y a Lo Ancho
1994 en Mar del Plata "Salsa Criolla" tambien en el teatro Liceo
1995 en el teatro Liceo El infierno de Pinti
1997 Gira Nacional y Uruguay con Pinti 97
1998 Teatro Maipo la Revista Pinti Canta las 40 y el Maipo Cumple 90
1999 Gira Nacional y Uruguay con Pinti Canta las 40 y El Maipo Cumple los
90
Hoy Enrique Pinti sigue con sus presentaciones , en teatro y cada monologo dejara ese " doble mensaje" que disimulado o escondido detrás de cada carcajada , te dirá "quien eres" solo los "maestros" pueden manejar con habilidad la ironía sin causar daño ni resentimientos .