Hora13.com
NINI MARSHALL (Catita)
Nini nació el 1 de Junio de 1903 en el barrio de Caballito , su padre fallece casi sin conocerlo cuando tenia dos meses , cuando terminaba la escuela se casa con Felipe Edelman un ingeniero , al poco tiempo nace su hija Ángeles , moriría también ese mismo año su madre , fue un matrimonio lleno de penurias y fracasos , su marido un jugador empedernido , dejaría sin dinero al la pareja reiteradas veces a tal punto que “Nini” decide separarse
Pero su espíritu de lucha no la abandona y comienza a escribir notas y chimentos en una revista de espectáculos en 1930.
De esta forma llega a “La Voz del Aire” un programa radial en 1934 , comienza a mostrar sus cualidades imitando a una cancionista de fama internacional , muy pocos recuerdan el nombre “Ivonne D’Arcy”
El nombre de “Nini Marshall” vendría después cuando buscan para sus personajes un seudónimo o nombre artístico con mas “llegada” .
Al poco tiempo compartía el cartel con los famosos de la época como : Tito Lusiardo , Juan Carlos Thorry , Marcos Kaplan y Pepe Iglesias
En 1938, un famoso director cinematográfico Manuel Romero la contrata en la pelicula“Mujeres que trabajan” y seria en ese momento donde le quedaría el apodo que todos hoy conocemos ” Catita ”
De esta forma llega a la fama con mas de un total de 37 películas inolvidables como :“Mujeres que trabajan”, “Divorcio en Montevideo”, “Casamiento en Buenos Aires”,“Luna de miel en Río” un total de 37 películas, entre ellas se destacaron especialmente, la ya nombrada “Mujeres que trabajan”, “Divorcio en Montevideo”, “Casamiento en Buenos Aires”, “Luna de miel en Río”, “Cándida”, “Hay que educar a Niní”,”Casamiento en Buenos Aires”, “Luna de miel en Río” .
No todas fueron rosas…
Perseguida por el gobierno de Juan Domingo Perón
lamentablemente le paso casi lo mismo que al actor “Altavista” “Olmedo” etc “Nini” fue acusada de “deformar el idioma” se la consideraba como una persona que “contamina” el lenguaje , pero lo peor estaba por llegar…
En año 1950, Niní debió alejarse del país , el gobierno de Perón en forma “solapada” dio orden de anular los posibles contratos de esta actriz , pero no contaban con el espíritu de lucha de esta notable mujer , se fue a Méjico allí trabajo en radio y filmo películas su fama fue tan grande o mas que en Argentina en ese momento a tal punto que cautivo al publico de los barrios latinos en Estados Unidos y Cuba .
Para el año 1952 se casa con Carmelo Santiago y para el año 1955 vuelve al país , con su fama y reconocimiento internacional , trabaja con Thelma Biral en teatro y luego en Mar del plata , para la llegada de los 70 , la televisión le abre sus puertas en programas con Carlos Perciavalle en canal 13 , de todas formas no abandona el teatro y vuelve a trabajar esta vez con Juan Carlos Thorry en “Una noche en la radio”
De esta forma “Nini” la “incansable” sigue sus presentaciones hasta el año 1983 donde se retira , para esa época edita su libro “un compilado detallado de su historia” cuyo titulo seria “mis memorias”
Poco a poco fue desapareciendo de la escena con algunas apariciones en ciertos programas de la TV. , pero nada mas .
Si destacamos que en 1989 es nombrada ciudadana Ilustre y en 1992 con el Premio Podestá , un último gran homenaje se realizó el 25 de junio de 1997 ( gobierno de De la Rúa) motivo de este premio fue la presentación de un libro dedicado a la actriz y sus personajes “Niní Marshall la máscara prodigiosa”, realizado por su sobrina nieta ( Susana Degoy )
Así a grandes rasgos este es un “pequeño” resumen de su vida , la querida “Nini” o “Catita” aquella mujer incansable y luchadora que nos regalo risas y carcajadas con sus ocurrencias casi inocentes , a veces sacadas de la realidad Argentina o tal vez como una vez expreso ” hablo como los inmigrantes” y lo hacia tan bien …
Que podemos agregar , que ya no se haya dicho..?
Actrices como Nini Marshal “ya no se consiguen” vocación , perseverancia , profesionalismo , seriedad y ese algo que no se compra con dinero ni se estudia en ninguna universidad , ” actor o actriz , también se nace” .
Donde trabajo “Nini”.?
Esto es un resumen de sus actuaciones :
Mujeres que trabajan
Romero, 1939
Divorcio en
Montevideo Romero, 1939
Cándida (Bayón
Herrera, 1939
Casamiento en Buenos
Aires Romero, 1940
Los celos de Cándida
Bayón Herrera, 1940
Hay que educar a
Nini Amadori, 1940)
Luna de miel en Río
Romero, 1940
Yo quiero ser
bataclana Romero, 1941
Orquesta de
señoritas Amadori, 1941
Cándida millonaria
Bayón Herrera, 1941
La mentirosa Amadori,
1942
Cándida, la mujer
del año Santos Discépolo, 1943
Cármen Amadori, 1946
Madame Sans Genes
Amadori, 1947
Santa Cándida
Amadori, 1946
Una mujer sin cabeza
Amadori, 1947
Buenos Aires canta
Producción Sucesos Argentinos, 1947
Porteña de corazón
Romero, 1948
Mujeres que bailan
Romero, 1949
En España
Yo no soy la Mata
Hari Perojo, 1949
En México
Una gallega en
México Soler, 1949
Una gallega baila
mambo Gómez Muriel, 1950
La alegre casada
Zacarías, 1950)
Mi campeón Urueta,
1951
Los enredos de una
gallega Soler, 1951
Amor de locura
Baledón, 1952
Dios los cría
Martínez Solares, 1953
Una gallega en La
Habana 1955
De regreso al país
Catita es una dama
Saraceni, 1956
Cleopatra era
Cándida Saraceni, 1964
Escándalo en familia
Porter, 1967
Ya tiene comisario
el pueblo Carreras, 1967
La novela de un
joven pobre Cahen Salaberry, 1968
Vamos a soñar con el
amor Carreras, 1971
Que linda es mi
familia Ortega, 1980
Gracias