Hora13.com
Alberto Olmedo
Alberto Orlando Olmedo nace en Rosario el 24 de Agosto en 1933 y en 1954 decide viajar a Buenos Aires para probar suerte.
En Mayo de 1955 ingresa gracias a su amigo Pancho Guerrero , como switcher al viejo Canal 7 de Ayacucho y Posadas .
El productor en ese
entonces Julio Moller le ofrece a Olmedo protagonizar un ciclo infantil que se
emitiria los sábados al mediodía .
De esta manera Alberto Olmedo comienza con su programa “Joe
Bazooka” en el año 1959 , con
libretos y dirección de José Pedro Voiro , luego dejaría el personaje y lo
tomaría Carlos Balá en el viejo canal 7 .
Con la llegada del
capitán piluso una ficción que capto rápidamente el cariño de todos los chicos
sería acompañado por otro actor y guionista muy querido Humberto Ortiz y amigo
del actor Olmedo para toda la vida , también recordamos que en el año 1976 este
guionista (H .Ortiz) tuvo su propio programa en el reciente y flamante canal 2
de La Plata: se llamaba “La
casa de Coquito” donde su
invitado seria por supuesto el capitán piluso.
Tuvo tanto éxito el programa de “Piluso
y Coquito” que en el año 1961
se publicita la gran “pelea” entre Piluso
y Karadagián ,el programa se
llamaba titanes en el ring , otro icono de la televisión Argentina se realizo
un día sábado (12 de noviembre) y en vivo en el Luna Park un fue éxito rotundo
y la transmitió canal 9 .
Hubo frases que aquellos que pasamos los 40 años hoy las seguimos recordando ,
como la voz de la abuela gritando:
- Piluso la leche…. ; Este gran capitán con su gomera y su remera rallada muy cómplice de las travesuras de los chicos ahí presentes , nos hacia pasar una tarde llena de dibujos animados y disparatados diálogos con su compañero coquito.
Quizás muchos
olvidan que el capitán piluso tuvo su propia historieta cómica y se vendía muy
bien.
En 1980, en canal 13 vuelve y crea a ”
Pilusman” , un superhéroe que
luchaba contra las maldades de “los tres facinerosos”
Luego en el año 1981, en canal 11, Piluso y Coquito se despidieron para siempre,
con un programa que se llamaría ”
El Canal de Piluso”.
El capitán Piluso
(Olmedo) no solo le regalo a los chicos sus aventuras , Se editaron varios
discos como :
Piluso es Bueno
Piluso Co’ te Va
En la Laguna de Chascomús
Ayuda a tu Amigo
La Vaca Presumida- Yo Tengo un Perrito
Abuelita, Vamos a Dormir
La Familia de la Fruta
En la Laguna de Chascomús
La Gata Patricia
Me Gusta Viajar
Ya Llegan los Reyes Magos
El Lorito Hippie
Pilusman
El Perro Chihuahua
Coquito y Mamocha
El Androide
La Fiestita de Cumpleaños
El Robot Lucrecio
Los Fascinerosos
Cuando Canto Yo Solito
La Patineta
Ahí Viene Piluso
También filmo la película : Las
aventuras del Capitan Piluso ,
una comedia que se desarrollaba en “el
castillo del terror” el
guionista su amigo Humberto Ortiz.
Luego aparecería el otro actor , quizás el “Olmedo” que hoy mas recordamos con
éxitos taquilleros indiscutibles y personajes que hoy perduran en nuestra
memoria .
A continuación una pequeña síntesis de sus extensos trabajos en teatro , televisión y cine :
Operación JA JA, un programa de Gerardo y Hugo Sofovich se emitio en Canal 11.
Las 36 Horas de Olmedo, una emisión a beneficio de la Casa Cuna .
1972 Comienzan los ciclos del programa cómico El Chupete .
Los Caballeros De La Cama Redonda película que se estrena en el año 1973
En los años 1978 y 1979 los ciclos de Olmedo por canal 11 .
Alberto y Susana por canal 13 .
A los cirujanos se les va la mano , película cómica 1980
Programa No Toca Boton en canal 11 año 1981 .
La Revista De Las Superestrellas en el teatro Metropolitan .
En Mar del Plata 1982 estrena Seguimos rompiendo las Olas
En el teatro Neptuno debuta con la obra exitosa El Negro No Puede .
1987 Gana el premio Estrella de Mar
Ese mismo año No Toca Botón pasa a Canal 9 y nace el personaje Rogelio Roldán
En el año 1988 protagoniza en Mar del Plata la obra Éramos Tan Pobres .
Mas tarde llegaría su ultima película Atracción Peculiar .
Lo que sigue después es un final que ya todo conocemos , su trágica muerte el 5 de Marzo en la ciudad de Mar del Plata.
Que nos dejo Alberto Olmedo ?
Creo que todo lo que te puede regalar un actor honesto y sincero con su publico , comicidad , creatividad , espontaneidad y supo llegar a cada uno de nosotros sin demasiado libretos ni guiones , cualidades que no se aprenden en ninguna universidad porque nacen con el individuo.
Gracias Olmedo .